Experta en el Sudario de Turín facilita su exposición en Abingdon

History professor Cheryl White, here at Christ the King, Abingdon, March 28-29, 2025, gives talks on the Shroud of Turin around the world. She’s also been in History Channel and EWTN documentaries. (Photo/Joe Staniunas)

Durante el tiempo de la Cuaresma, hay oración, predicadores y reflexiones sobre la Sagrada Escritura. En la parroquia Christ the King en Abingdon, el 28 y 29 de marzo, el retiro de dos noches también incluyó la ciencia y la historia medieval.

La presentación fue facilitada por la profesora de historia Cheryl White, quien explicó cómo los investigadores de diversas disciplinas han reforzado la autenticidad del Sudario de Turín y, al mismo tiempo, han profundizado el misterio sobre “el artefacto más estudiado del mundo.”

Más de 200 personas asistieron a este evento. White, académica de Louisiana State University en Shreveport, habló sobre las controversias de este lienzo que se venera como el sudario que cubrió el cuerpo de Cristo. También las personas presentes contemplaron las piezas de una colección de arte que muestra la historia del sudario a lo largo de los siglos.

Un encuentro con Cristo

“Deseo más que todo que la gente pueda tener un encuentro con la persona de Jesucristo,” expresó el padre Chris Masla, párroco de Christ the King y St. John the Evangelist, Marion. “Al contemplar su Pasión reflejada en la imagen del sudario, espero que podamos recibir en nuestro corazón la verdad de que Cristo sufrió por nosotros, y como él nos dice en la Última Cena: ‘Este es mi cuerpo, que será entregado por ustedes; esta es mi sangre, que será derramada por ustedes.’”

Entre las muestras presentadas por White, ella tenía una réplica actual del sudario: una imagen digital de alta resolución impresa en un lienzo de algodón con las mismas dimensiones que tiene la original. La profesora explicó que la había acabado de recibir la semana anterior, entonces el grupo de Abingdon fue uno de los primeros en verla.

Los fieles contemplan una réplica del Sudario de Turín en la parroquia de Christ the King, Abingdon. (Foto/Joe Staniunas)

Un hombre crucificado según el Evangelio

“En esta imagen vemos a un hombre que lleva sobre su cuerpo todas las heridas descritas en los evangelios,” señaló White. “Ha sido flagelado, ha sido crucificado, ha llevado sobre su cabeza algo espinoso y tiene una herida de lanza entre la quinta y sexta costilla a su costado derecho, de dónde brotó sangre y un líquido transparente.”

Los expertos han confirmado desde hace muchos años que la imagen impresa en el sudario no fue pintada. Fotografías tomadas en los años de 1890 y 1930 revelan que la imagen es un negativo fotográfico, depositado sobre unas pocas fibras del lino por toda la tela.

Mientras algunos observaban la réplica del sudario, otros admiraban las pinturas e imágenes en el santuario. Estas piezas forman parte de la colección de Richard Orareo, de la cual White también es conservadora, y abarca cinco siglos de arte e historia relacionados con el Sudario de Turín.

También se presentó un modelo del cuerpo de Cristo en la posición en la cual lo hubieran sepultado.

“La forma en que la tela descansó sobre el cuerpo y los lugares donde no hubo contacto son consistentes a lo largo del lienzo,” explicó White. “Esto indica que este sudario estaba cubriendo un cuerpo cuando la imagen fue impresa en el lienzo.”

Un modelo de Cristo en la posición en la cual lo hubieran sepultado. (Foto/Joe Staniunas)

Imágenes tomadas con tecnología tridimensional han permitido analizar la posición del cuerpo dentro del lienzo y han revelado detalles sorprendentes.

Luz, misterio y fe

White, una católica muy devota, ha dedicado su carrera académica al estudio del Sudario de Turín, investigando los archivos del Vaticano y publicando artículos y libros. Ella está tratando de reconstruir los pasos del sudario durante algunos períodos desconocidos en la historia del lienzo, particularmente en los siglos 13 y 14.

White es parte de la junta directiva de la Asociación para la Educación e Investigación sobre la Sábana Santa de Turín. Ha participado en documentales en un canal de televisión muy conocido dedicado a la historia del mundo y en EWTN, además de haber sido consultora para la exhibición sobre el Sudario de Turín en el Museo de la Biblia en Washington, D.C. También fue conferencista en la Jornada Mundial de la Juventud 2023 y en el 10° Congreso Nacional Eucarístico en Indianápolis.

Mientras que compartía la ciencia y la historia detrás de este artefacto misterioso, White también guío a los participantes a reflexionar sobre las citas bíblicas de la Sagrada Escritura que hablan sobre el sudario. Señaló, por ejemplo, que la imagen de las espinas en la cabeza del hombre evoca el capítulo 3 en el libro de Génesis en dónde Dios anuncia a Adán y Eva que la tierra producirá cardos y espinas tras su desobediencia.

La luz fue lo primero que Dios creó, recordó White. Jesús dijo que él es la Luz del Mundo. La luz que los apóstoles vieron durante la Transfiguración era distinta. Y la física sugiere que una transformación de luz extremadamente fuerte de una duración bastante breve pudo haber sido la causa de la imagen en el sudario.

Añadió que el cuerpo en la imagen retuvo su forma, pero no su peso. “Si el cuerpo se convirtió en luz pura, no hay nada en el mundo físico que pudiera haber impedido que la tela lo atravesara,” explicó.

Fe y razón

Brian Potter, feligrés de Christ the King, expresó su interés en el sudario desde hace varios años. “Toda la evidencia indica que ello tiene un origen sobrenatural, que fue el lienzo que cubrió el cuerpo de Jesús. Eso es algo fascinante,” afirmó.

Valerie Ponce también se conmovió con este evento. “Me deja con el deseo de aprender más,” comentó. “Pero también llega un punto en que la ciencia solo puede explicar hasta cierto punto.”

Eva Kling, por su parte, quedó impactada al escuchar sobre los rastros de polen y polvo de piedra en la tela, que surgieren que es del Medio Oriente y que habla sobre su trayectoria a lo largo de la historia. “Hasta cierto punto puedes analizarlo, pero al final, uno tiene que decidir: ¿crees en ello o no?”

Creer en la autenticidad del Sudario de Turín no es un dogma de fe para los católicos, pero la Iglesia lo reconoce como un artefacto digno de veneración, pues representa de gran manera la Pasión de Cristo.

Dawn Smith, otra participante, expresó su emoción tras ver las imágenes: “Cuando ves las imágenes en el santuario, es simplemente impresionante.”

 

Read the story in English.

 

Scroll to Top