CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Después de un mes completo de ser hospitalizado y estar en tratamiento por una neumonía bilateral y otras infecciones respiratorias, la condición médica del papa Francisco se ha estabilizado, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
A pesar de su “compleja” situación médica, no se han producido cambios significativos en los últimos días, por lo que los médicos que atienden al papa en el hospital Gemelli de Roma decidieron no publicar un boletín médico como estaba previsto, se indicó. Los breves partes médicos también se publicarán probablemente cada dos o tres días porque la recuperación en este caso “es lenta” y se necesita tiempo para que se consoliden las mejorías.
La ausencia de cambios en su estado es en sí misma una señal positiva, añadió la oficina de prensa el 14 de marzo.
El papa Francisco pasó la semana pasada siguiendo por video el retiro de Cuaresma de la Curia Romana, del 9 al 14 de marzo, escuchando las meditaciones diarias del padre capuchino Roberto Pasolini, el nuevo predicador de la Casa Pontificia, por la mañana y por la tarde.
El padre Pasolini terminó la última mediación dando las gracias al papa, cuya ausencia se debe a una enfermedad. Bromeó diciendo que, si el papa había planeado ausentarse para aliviar la presión y el miedo de dirigir su primera serie de reflexiones de Cuaresma para la Curia, entonces “misión cumplida”.
El papa había suspendido todas las actividades relacionadas con el trabajo para dedicar la semana a la oración y la reflexión, pero continuó haciendo sus terapias físicas prescritas con fisioterapia y terapia respiratoria, que a menudo implica ejercicios de respiración, por las mañanas y las tardes, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
El papa todavía “es capaz de moverse y caminar como siempre lo ha hecho”, dijo una fuente vaticana el 14 de marzo. A veces se mueve “con más ayuda, a veces con menos”, pero esos movimientos son limitados, alternando la mayoría de las veces entre su cama y una silla.
Sigue utilizando oxígeno de alto flujo a través de una cánula nasal durante el día y “ventilación mecánica no invasiva” con una máscara durante la noche.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de estado del Vaticano, celebró una Misa por el papa el 14 de marzo con los embajadores acreditados ante la Santa Sede. “Nos reunimos en oración esta mañana con la intención de que la salud del Santo Padre se recupere y vuelva pronto entre nosotros”, dijo el cardenal durante la Misa, que fue celebrada en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico.
Por la tarde, monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, dirigió el rezo del rosario por el papa Francisco que se viene realizando cada noche desde poco después de su hospitalización. El rezo nocturno en la Plaza de San Pedro se trasladó de las 9 p.m. a las 7:30 p.m., hora de Roma.