CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El papa Francisco ya no necesita la “ventilación mecánica no invasiva” que ha utilizado la mayoría de las noches desde que experimentó una “crisis” respiratoria el 28 de febrero, informaron sus médicos en un boletín publicado por la oficina de prensa del Vaticano el 19 de marzo.
“Se confirma que el estado clínico del Santo Padre está mejorando,” decía el boletín.
Además de suspender el uso nocturno de la ventilación mecánica, los doctores dijeron que el papa de 88 años también tiene una menor necesidad de la “oxigenoterapia de alto flujo” a través de una cánula nasal que había estado usando durante el día.
La oficina de prensa del Vaticano había dicho que el papa Francisco había pasado la noche del 17 al 18 de marzo sin necesitar oxígeno suplementario con mascarilla. En su lugar, el papa recibió oxígeno de alto flujo a través de una cánula nasal durante la noche.
El papa, quien ha estado hospitalizado desde el 14 de febrero, sigue progresando en su fisioterapia motora y respiratoria, según el boletín.
El papa Francisco pudo concelebrar la Misa en la capilla de su suite en el hospital Gemelli de Roma para la Solemnidad de San José, uno de sus santos favoritos, el 19 de marzo, y el 12º aniversario de la solemne inauguración de su pontificado, indicó el boletín.
La oficina de prensa del Vaticano dijo que la doble neumonía del papa y las infecciones estaban “bajo control”, con sus recuentos sanguíneos dentro del rango normal y sin episodios de fiebre.
No se ha dado un estimado sobre cuánto tiempo permanecerá el papa en el hospital, y la oficina de prensa del Vaticano dijo que no se han tomado decisiones sobre las celebraciones vaticanas del Domingo de Ramos, el 13 de abril, ni de Semana Santa y Pascua.
Los médicos del papa, citando su mejora “gradual”, dejaron de proporcionar boletines médicos diarios el 6 de marzo, la misma noche en que el Vaticano publicó un mensaje de audio muy breve del papa Francisco agradeciendo a la gente por sus oraciones.
Antes del boletín del 19 de marzo, las últimas noticias de los médicos se publicaron el 15 de marzo, aunque la oficina de prensa del Vaticano siguió compartiendo detalles cada día sobre la evolución del papa y sus actividades en el hospital.
Aparentemente satisfecha de que su estado mejoraba constantemente, incluso la oficina de prensa no planeó emitir un comunicado el 20 de marzo y dijo que no se esperaba un boletín médico antes del 24 de marzo.
El miércoles 19 de marzo, el Vaticano publicó la catequesis preparada para la audiencia general semanal del papa Francisco, así como su mensaje para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. El texto del mensaje estaba fechado ese día en el hospital Gemelli de Roma. Pero en ninguno de los dos textos se mencionaba su enfermedad.
El rezo vespertino del rosario por la salud del papa, el cual comenzó a ser recitado diariamente desde el 24 de febrero, continuó el 19 de marzo, cuando fue dirigido por el arzobispo Alejandro Arellano Cedillo, decano de la Rota Romana.