En Richmond, el papado de León XIV es recibido con alegría

La misa comienza el 9 de mayo, 2025, en la Catedral del Sagrado Corazón, Richmond, a celebrar el papado del León XIV. (Foto/D. Hunter Reardon)

Al mediodía el 9 de mayo, el obispo Barry C. Knestout celebró una misa en acción de gracias por el nuevo pontífice, el papa León XIV. Las primeras bancas de la nave en la Catedral del Sagrado Corazón en Richmond se llenaron con más de 200 católicos llenos de alegría. El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, fue elegido el sucesor de San Pedro el 8 de mayo.

Después de la “Regina Caeli,” un himno mariano que se canta durante el tiempo de Pascua, el coro cantó las palabras del Evangelio según San Mateo (16, 18-19): “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos.”

El papa León XIV es el primer papa nacido en Norteamérica.

“La elección del papa León XIV fue una gran sorpresa,” expresó el obispo Knestout durante su homilía. “Nunca se me pasó por la mente la posibilidad de un papa estadounidense.”

El obispo también compartió que esta elección ha traído “una gran alegría a toda la Iglesia.”

El obispo Barry C. Knestout durante la misa el 9 de mayo, 2025. (Foto/D. Hunter Reardon)

Spencer Krier, feligrés de la catedral, al tomarse fotos con la bandera estadounidense junto a la imagen del nuevo papa, dijo, “Estaba en un restaurante mexicano cuando escuché la noticia ayer, y empecé a saltar con alegría.”

Natalie Carro, una joven estudiante de la escuela de St. Mary’s en Richmond, asistió a la misa con su mamá y su hermana. Se conmovió al saber que el nuevo papa es estadounidense. “Nació en Chicago, pero ha viajado por todo el mundo,” ella dijo.

“Él parece que es una persona muy alegre,” añadió su mamá, Sheryl. “Y es muy interesante el significado de su nombre.”

El papa León XIII, quien ocupó la cátedra de San Pedro entre 1878 y 1903, fue el autor de la encíclica “Rerum Novarum” que defendió los derechos de los trabajadores fundamentado en la dignidad humana.

“El papado de León XIII fue clave para la enseñanza social de la Iglesia,” dijo el obispo Knestout.

“Él escribió sobre la dignidad humana, la dignidad de los trabajadores, la familia, y mucho de los principios que nos guían como católicos,” añadió.

Sherry Giese, feligresa de la catedral, comentó que como abejera acababa de atender a sus abejas en su patio cuando vio la noticia de la elección del papa León XIV en su teléfono.

Ella habló de una entrevista con el hermano del nuevo papa por ABC News en la que él dijo que su hermano “siempre quiso ser sacerdote.”

“Es algo hermoso cuando una persona tiene esa devoción desde la juventud,” ella dijo.

El papa León XIV habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, puede leer en latín y en alemán. León XIV fue elegido papa a los 69 años, el papa más joven desde la elección de San Juan Pablo II a los 58 años en 1978.

“Nos da mucha alegría porque él es joven,” comentó Kerry Kirk. “Creo que nos guiará como pastor por muchos años.”

 

Lee la historia en inglés.

 

Scroll to Top