La Iglesia lanza de nuevo Cáritas Panamá

Bandera de Panamá. (iStock)

Maribel Jaén, directora de Cáritas Panamá, anunció el relanzamiento de la pastoral social con la implementación de la Campaña Cuaresmal 2025, la cual se enfocará en proyectos de sostenibilidad alimentaria y la educación nutricional.

En Panamá “hay una gran cantidad de personas desnutridas, especialmente niñas y niños. Por otro lado, enfrentamos el problema de la obesidad, que a mediano o largo plazo genera futuros pacientes con diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas,” informó Jáen en una reciente entrevista publicada por la Conferencia Episcopal Panameña.

En colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), identificó que aproximadamente 300.000 panameños enfrentan situaciones de hambre, mientras que 100.000 niños padecen de malnutrición.

Cáritas Panamá, según explicó Jaén, llevó a cabo un estudio a nivel nacional que reveló que en todas las parroquias del país la pastoral social tiene un enfoque significativo en el tema de la alimentación.

“En base a ello, consideramos que nuestra campaña cuaresmal este año estará dedicada a realizar una colecta para desarrollar programas de sostenibilidad en materia alimentaria, además de brindar educación sobre la importancia de la nutrición,” ella dijo.

Según ella, “no se trata sólo de tener acceso a la alimentación, sino también de educar sobre qué se come.”

“En este sentido, hemos estado trabajando con la FAO, organizaciones privadas y la academia para desarrollar un proyecto que nos permita, en un año, implementar planes piloto de agricultura orgánica y educación sobre la alimentación saludable,” ella explicó.

“Queremos que este proyecto sea sostenible durante todo el año, y esperamos a que el próximo año podamos trabajar en otra área fundamental: la soberanía alimentaria,” ella agregó.

Jaén comentó al respecto: “La colecta es fundamental por tres razones: nos invita a reflexionar sobre la alimentación como derecho humano, visibiliza el trabajo de Cáritas y refuerza nuestro compromiso con la transparencia.”

 

Scroll to Top