(OSV News) — El declive de varios años del cristianismo en Estados Unidos podría haberse estabilizado, según una nueva encuesta del Pew Research Center. Sin embargo, la encuesta encontró que los católicos están viendo las mayores pérdidas netas de creyentes en comparación con otras religiones en los EE.UU.
Los datos indican que por cada persona que ingresa en la Iglesia Católica, otras 8.4 abandonan la fe, ya sea por completo o por otra tradición religiosa. Esto aumenta la tendencia que Pew encontró en 2014, cuando 6.5 católicos abandonaron la fe por cada persona que ingresó.
La nueva encuesta de Pew también muestra que solo el 29% de los católicos del país asisten a servicios religiosos semanalmente o con más frecuencia. En total, cuatro de cada 10 católicos asisten a servicios religiosos mensualmente o más.
Además, el apoyo entre los católicos estadounidenses a la legalización del aborto, la homosexualidad y otras posturas contrarias a las enseñanzas de la Iglesia ha aumentado en la última década y media.
El 26 de febrero, Pew Research publicó los resultados de su Estudio del Panorama Religioso 2023-2024. El estudio encuestó a 36.908 adultos estadounidenses sobre una serie de temas relacionados con las creencias y prácticas religiosas, igualmente sobre cuestiones como el aborto, la homosexualidad, la inmigración y el papel del gobierno.
La encuesta se realizó en inglés y español entre julio de 2023 y marzo de 2024, y los participantes compartieron sus opiniones en línea, por correo o por teléfono.
Los investigadores señalaron que un descenso de varios años en el número de adultos estadounidenses que se identifican como cristianos – señalado en los informes RLS de Pew de 2007 y 2014 – parece estabilizarse “al menos temporalmente” desde 2019.
El aumento de aquellos que no están afiliados a ninguna religión también se ha estabilizado por ahora, después de “aumentar rápidamente durante décadas,” señaló Pew.
Sin embargo, la nueva encuesta “no puede responder de forma definitiva” si esa estabilidad a corto plazo será “permanente,” advirtió Gregory A. Smith, director principal asociado de investigación de Pew.
Aunque él y su equipo “no pueden predecir el futuro,” Smith dijo a OSV News que los datos muestran “muy claramente” que “las fuerzas subyacentes que impulsaron los descensos a largo plazo siguen siendo muy evidentes.”
“Los adultos más jóvenes de la población siguen siendo mucho, mucho menos religiosos que los adultos de más edad,” dijo Smith. “Sabemos, además, que el número de los estadounidenses de más edad (…) irá disminuyendo como parte de la población, a medida que las personas de ese grupo fallezcan.”
Para que la estabilidad observada por Pew sea permanente, “algo tendría que cambiar,” explicó Smith. “O bien los jóvenes adultos de hoy tendrían que volverse mucho más religiosos a medida que envejecen, o bien tendrían que aparecer nuevas generaciones en el futuro que fueran mucho más religiosas que los jóvenes adultos de hoy.”
Según el informe, el 62% de los adultos estadounidenses se describen actualmente como cristianos, la mayoría (40%) protestantes, el 19% católicos y el 3% cristianos de otras denominaciones.
El número total de estadounidenses que se identifican como cristianos, ha descendido del 78% en 2007 y del 71% en 2014.
En 2007, el 24% de la nación se identificaba como católica, cifra que descendió al 21% en 2021.
Más de una cuarta parte (29%) de la población estadounidense dice no estar afiliado a ninguna religión, con la mayoría (19%) describiéndose a sí mismos con “ninguna afiliación en particular,” 5% como ateos y 6% como agnósticos. Otro 7% de la población estadounidense pertenece a religiones distintas del cristianismo, con un 2% de judíos y aproximadamente un 1% de musulmanes, budistas e hindúes.
En general, la mayoría de los estadounidenses (86%) cree que las personas tienen alma o espíritu, y el 83% dice creer en Dios o en un espíritu universal. Una mayoría (79%) sostiene también que existe una realidad espiritual más allá de la natural, y el 70% cree en el cielo, el infierno o ambos.
Sin embargo, menos de la mitad (44%) dice rezar al menos una vez al día, una cifra que se ha mantenido estable desde 2021, y el 33% afirma asistir a servicios religiosos al menos una vez al mes.

Los investigadores de Pew especularon que “en los próximos años podríamos ver más descensos en la religiosidad del público estadounidense.” Señaló que “los adultos jóvenes son mucho menos religiosos que los adultos mayores” y “ningún grupo nacido recientemente se ha vuelto más religioso a medida que ha envejecido.”
La “persistencia” de una educación religiosa parece haber disminuido, mientras que la de una educación no religiosa “parece estar aumentando,” señalaron los investigadores del Pew.
En general, “los estadounidenses más jóvenes siguen siendo mucho menos religiosos que los adultos mayores,” dice Pew, señalando que el 46% de los encuestados más jóvenes (de 18 a 24 años) se identifica como cristianos, con un 27% que reza a diario y un 25% que asiste a servicios religiosos al menos una vez al mes. En comparación, entre los encuestados de más edad (74 años o más), el 80% se identifica como cristiano, el 58% reza a diario y el 49% asiste a servicios religiosos al menos una vez al mes.
Los católicos encuestados por Pew también han mostrado una mayor aceptación del aborto y la homosexualidad desde 2007.
Entre los católicos encuestados, el 59% dijo que el aborto debería ser legal en la mayoría o en todos los casos, en comparación con el 48% tanto en la encuesta de Pew de 2007 como en la de 2014. La Iglesia Católica sostiene que la vida humana debe ser respetada y protegida absolutamente desde el momento de la concepción, y desde el siglo I ha afirmado la maldad moral de todo aborto provocado.
La mayoría (59%) de las personas con afiliación religiosa en EE.UU. afirma que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad, y el 74% de los encuestados católicos respalda esa opinión. La Iglesia Católica, que enseña que la actividad sexual sólo puede tener lugar moralmente en el matrimonio entre un hombre y una mujer, también enseña que las personas con inclinaciones homosexuales “deben ser aceptadas con respeto, compasión y sensibilidad.”
Los católicos también han “experimentado las mayores pérdidas netas” debido a lo que los investigadores del Pew denominaron “cambio religioso,” con un 43% de las personas criadas como católicas que ya no se identifican como tales, “lo que significa que el 12.8% de todos los adultos estadounidenses son ex católicos,” según el informe.
Sin embargo, dijo Smith, “también es importante señalar que el 1.5% de los adultos estadounidenses se han convertido al catolicismo.”
“Son millones de personas,” dijo.
“Eso significa que hay más conversos al catolicismo en Estados Unidos que episcopales, por ejemplo. Hay más conversos al catolicismo que miembros de iglesias congregacionales, y así sucesivamente,” añadió.
“Hay mucha gente que se están uniendo a la Iglesia Católica,” afirma Smith. “Es sólo que están siendo considerablemente superados por los que dicen que han abandonado la Iglesia Católica.”
Smith también dijo que “no necesariamente hay montones y montones de personas cambiando de religión en un momento específico.”
“Son procesos graduales,” explicó. “Lleva tiempo observarlos.”